Tutores Derecho Capacitaciones, es un organismo que se dedica a prestar servicios de capacitaciones en diversas áreas. Nos orientamos a la preparación óptima, adecuada e integral de cada uno de los cursos que ofrecemos, los cuales son ejecutados por profesionales de excelencia académica, teniendo como objetivo la satisfacción de nuestros usuarios, otorgándoles un servicio completo por medio de clases diseñadas especialmente para lograr las respectivas metas de aprendizaje.
Como Tutores Derecho Capacitaciones, les otorgamos una bienvenida cordial a nuestros nuevos alumnos que han decidido confiar en nosotros e ingresarse a este curso, con el propósito de profundizar sus conocimientos en Derecho Penal y Procesal Penal.
Nuestra capacitación cuenta con un equipo integral y multidisciplinario de profesionales que le permitirá a cada estudiante desarrollar las habilidades teóricas y prácticas necesarias para enfrentar el examen habilitante para la Defensoría Penal Pública o al Ministerio Público.
Desarrollo del curso
Nuestro curso tiene una duración aproximada de cuatro meses, y se distribuye en sesiones de clases expositivas (33); y, (1) sesión grupal psicológica.
Las clases son dos días a la semana, y el horario es de 19:00 a 22:00 horas.
Respecto a la modalidad de las clases, éstas son directas, sincrónicas y se realizan de forma online a través de la plataforma Zoom.
Metodología y material del curso
La metodología del curso consiste en sesiones expositivas de tres horas cronológicas, en las cuales se expondrán los contenidos de mayor relevancia de la dogmática penal actual, del Sistema Procesal Penal, y del Derecho Penitenciario.
Para apoyar el estudio y el desarrollo de las clases, se otorgará:
- Material de estudio de elaboración propia para cada una de las asignaturas.
- Acceso Premium a la biblioteca digital de Tirant Lo Blanch Chile y Lejister Latinoamérica (jurisprudencia, doctrina y legislación).
Sistema de evaluación
Facsímiles. A disposición de cada estudiante habrá facsímiles, para evaluar de forma autónoma (sin calificación), el aprendizaje de cada sesión de clases. Adicionalmente, se comparte la correspondiente pauta de corrección.
Pruebas a través de la plataforma electrónica Socrative. Al final de cada ciclo de estudio (asignatura) se realizará una evaluación de dicha materia. Cada prueba se evaluará en base a una tabla porcentual de 1,0 a 7,0. Luego de cada evaluación, se compartirá la respectiva pauta de corrección.
|